Teléfono: 744632932 Correo electrónico; angel_alarcon_marti@outlook.es
En la ESCUELA DE OPERACIONES INTERNACIONALES DE TÉCNICAS DE SUPERVIVENCIA EOITS, ubicada en la hermosa Granada, España, te invitamos a aprender las habilidades esenciales para sobrevivir en la naturaleza.
Nuestro Curso de Supervivencia en Bosque está diseñado para aventureros de todos los niveles, donde te enseñaremos técnicas de orientación, construcción de refugios, búsqueda de alimentos, y el uso de herramientas de supervivencia.
Prepárate para explorar el entorno natural y desarrollar tu confianza en situaciones al aire libre.
Te esperamos en nuestro centro de deportes de aventura para una experiencia inolvidable que transformará tu forma de relacionarte con la naturaleza.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla euismod condimentum felis vitae efficitur. Sed vel dictum quam, at blandit leo.
Solicitud de matrícula
convocatoria Abierta
Fecha de matrícula
ABIERTA
Requisitos
Licenciados, Diplomados y Graduados de cualquier área de conocimiento (Ciencia del Deporte, Biología, Psicología, Ciencias de la educación, Medicina, Enfermería, etc.)
Requisitos orientativos
Profesionales sin titulación universitaria y que reúnan los requisitos de acceso a la universidad, con experiencia contrastada en las materias que se imparten en el máster y en el sector. Dicha experiencia será verificada y contrastada por la Dirección del curso para su acceso. (El alumnado con modo de acceso profesional, tendrá un acceso diferenciado y al finalizar sus estudios tendrá derecho a la obtención de un CERTIFICADO que acredite haber cursado estos estudios).
Observaciones
Información y matriculación: Servicio de Títulos Propios de la Escuela Internacional de Posgrado Contacto: 958240744 eppropios@ugr.es. Solicitud beca: Sede Electrónica UGR (Pte. convocatoria específica) Contacto: 958241000 Ext. 20583 epbecastp@ugr.es
Descubre nuestros Cursos EOITS: formación de calidad en tecnologías y habilidades innovadoras. ¡Inscríbete ya!
Descubra más sobre nuestra amplia gama de servicios profesionales. Actualizamos esta página constantemente, pero si todavía no encuentra lo que busca, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.
En el ámbito de la supervivencia y el entrenamiento físico, el consultorio estratégico táctico en supervivencia de EOITS se destaca por su enfoque centrado en el cliente.
Comprendemos que cada persona tiene necesidades únicas, por lo que nos dedicamos a ofrecer un servicio de consultoría integral que le permita encontrar las soluciones más adecuadas para su desarrollo personal y habilidades de supervivencia.
Nuestro equipo de expertos le guiará a través de un proceso personalizado, asegurándose de que tenga la información y los recursos necesarios para tomar decisiones informadas y mejorar así su rendimiento físico y su capacidad para enfrentar situaciones adversas.
El liderazgo en situaciones de supervivencia extrema y urbana es esencial para la operatividad de un equipo.
En contextos como los que se enseñan en la Escuela de Operaciones Integrales de Técnicas de Supervivencia (EOITS), las tácticas de liderazgo se centran en fomentar la cooperación y la comunicación entre los miembros del grupo.
Un líder efectivo en estos entornos debe ser capaz de evaluar rápidamente la situación, tomar decisiones críticas y motivar al equipo a mantenerse enfocado en la superación de los desafíos.
La capacidad de adaptación y la confianza en el trabajo en equipo son vitales, ya que cada miembro aporta habilidades y conocimientos únicos que, cuando se combinan, pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en condiciones adversas.
Por lo tanto, el desarrollo de tácticas de liderazgo efectivas y una sólida dinámica de equipo se convierten en herramientas fundamentales para garantizar la supervivencia y el bienestar colectivo.
El entrenamiento táctico y las fuerzas especiales en el contexto de EOITS se centran en el máximo rendimiento y la supervivencia.
Nuestros cursos están diseñados para desafiar a los participantes, brindándoles habilidades esenciales para enfrentar situaciones extremas.
Regularmente ofrecemos programas de entrenamiento y talleres relevantes para la supervivencia que abarcan desde técnicas de supervivencia hasta estrategias de infiltración y extracción.
Nuestros instructores certificados, con muchos años de experiencia en su área de especialización, disfrutan compartiendo su conocimiento y guiando a los alumnos en el desarrollo de competencias críticas que les permitan operar eficazmente en entornos exigentes.
La formación en EOITS no solo se enfoca en el aspecto físico, sino también en la preparación mental, garantizando que cada participante esté listo para cualquier eventualidad.
En EOITS, nos enorgullecemos de ofrecer una enseñanza de calidad que forma a profesionales altamente preparados en supervivencia y táctica.
Nuestros programas especiales están diseñados para equipar a los participantes con las habilidades necesarias para enfrentar situaciones extremas, proporcionando una formación integral y práctica.
Todo lo que hacemos se centra en proporcionar servicios del más alto nivel de calidad. No nos detendremos hasta que esté 100% satisfecho, eso es una garantía. Con instructores experimentados y un enfoque riguroso, estamos comprometidos con su éxito en el desarrollo de competencias críticas para la vida real.
Nos enorgullecemos de nuestros eficientes procedimientos y soluciones en el marco de la metodología EOITS, ya que la eficiencia y la eficacia técnica y táctica son esenciales para lograr la supervivencia en un entorno competitivo.
Sin embargo, entendemos que el éxito no se detiene ahí. Nos esforzamos continuamente por mejorar nuestros procesos y enfoques, buscando siempre ofrecer resultados más eficaces que se alineen con nuestra visión de eficiencia total y alto rendimiento.
La precisión innata en nuestras acciones nos permite optimizar recursos y garantizar un desempeño sobresaliente en cada proyecto, llevando a cabo estrategias que no solo cumplen con los estándares, sino que también superan las expectativas de nuestros alumnos y clientes.
En el contexto de EOITS, los precios de los cursos de supervivencia se ajustan de manera personalizada y estudiada según las programaciones específicas de cada curso.
Nuestro objetivo es ofrecer precios justos y transparentes que reflejen la calidad y el contenido de la formación impartida.
Cada participante puede estar seguro de que las tarifas han sido diseñadas para proporcionar un valor significativo, teniendo en cuenta la duración del curso, los materiales incluidos y la experiencia del instructor.
Así, garantizamos que inversión en su capacitación se traduzca en habilidades prácticas y útiles para la supervivencia en diversas situaciones.
Los CURSOS DE SUPERVIVENCIA son esenciales en el contexto de la Enseñanza Continua y Profesional, especialmente en el ámbito de la Educación y Orientación para el Trabajo y la Supervivencia (EOITS). Estos cursos no solo brindan habilidades prácticas, sino que también fomentan una mentalidad proactiva ante situaciones de riesgo y desafío.
La capacidad de enfrentar emergencias y desarrollar técnicas de supervivencia es fundamental en la formación integral de los individuos. A través de módulos específicos, los participantes aprenden sobre la gestión del estrés, la toma de decisiones en situaciones críticas y el uso eficiente de recursos naturales disponibles en el entorno.
Además, la implementación de estos cursos en los programas de EOITS promueve la responsabilidad personal y comunitaria. Los estudiantes no solo adquieren habilidades individuales, sino que también se preparan para colaborar y trabajar en equipo, reforzando así el tejido social en tiempos de crisis.
La diversidad de temas que abordan los CURSOS DE SUPERVIVENCIA, desde la orientación en la naturaleza hasta primeros auxilios, permite que los participantes se adapten a diversas situaciones. Es crucial que la enseñanza se actualice continuamente para incorporar nuevas técnicas y metodologías que surgen de la investigación y la experiencia en campo.
En conclusión, la enseñanza continua y profesional en supervivencia es una inversión en el futuro de las comunidades. Los CURSOS DE SUPERVIVENCIA proporcionan herramientas valiosas que no solo salvan vidas, sino que también empoderan a los individuos para enfrentar los desafíos del entorno actual con confianza y resiliencia.
La alta montaña representa un inmenso desafío que pone a prueba no solo la resistencia física, sino también la fortaleza mental del expedicionario. En el contexto de la Expedición del EOITS (Equipo de Operaciones en Terrenos Inhóspitos y Salvajes), la preparación para enfrentar las adversidades de la alta montaña es fundamental. Cada ascenso exige una planificación meticulosa, donde se deben considerar factores como la altitud, el clima y la logística. La fuerza mental se convierte en un pilar esencial; la capacidad de mantener la calma y adaptarse a las circunstancias extremas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Los miembros del EOITS desarrollan habilidades psicológicas que les permiten superar el miedo y la fatiga, asegurando que cada expedición en alta montaña no solo sea un reto físico, sino también un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.
La supervivencia en el bosque es un tema crucial dentro del contexto de la educación en técnicas de supervivencia (EOITS). En este entorno natural, los elementos como el agua, la caza y la psicología juegan roles fundamentales para garantizar la vida. El agua es esencial no solo para la hidratación, sino también para la preparación de alimentos y para mantener el cuerpo en condiciones óptimas. Además, la caza se convierte en una habilidad vital; aprender a reconocer rastros de animales y a utilizar herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Sin embargo, no menos importante es la psicología del superviviente, que incluye mantener la calma, gestionar el estrés y desarrollar una mentalidad resiliente ante situaciones adversas. Comprender estos elementos interconectados permite no solo sobrevivir, sino también adaptarse y prosperar en un entorno silvestre.
La supervivencia en el desierto es un reto extremo que pone a prueba las habilidades y conocimientos de quienes se aventuran en estos entornos áridos. En el contexto de la Estrategia de Operaciones de Intervención Táctica (EOITS), es fundamental entender que el agua es la base de la vida en el desierto. La localización de fuentes de agua, así como la habilidad para purificarla, son vitales para la supervivencia. Además, el movimiento en este paisaje hostil requiere una orientación precisa y el uso de técnicas de caza para obtener alimento. Ser capaz de leer el terreno, identificar caminos seguros y seguir signos de vida son habilidades esenciales que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por lo tanto, la supervivencia en el desierto se convierte en una política de recursos, estrategia y conocimiento práctico.
En el contexto de la educación y entrenamiento en operaciones de intervención y técnicas de supervivencia (EOITS), el mar y el litoral representan un entorno crítico donde se desarrollan habilidades esenciales para la supervivencia.
La formación en navegación es fundamental para aprender a orientarse y manejar embarcaciones en condiciones adversas.
Además, la pesca se convierte en una fuente vital de alimento, donde los participantes deben aprender técnicas de captura y conservación.
La depuración del agua es otra competencia crucial, ya que la disponibilidad de agua potable puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de naufragio.
Por lo tanto, el dominio de estas habilidades en el medio marino y costero es esencial para garantizar la supervivencia y seguridad de los individuos en entornos desafiantes.
El experto en supervivencia es una figura clave en el contexto de la EOITS (Escuela de Operaciones e Instrucción de Técnicas Supervivencia), donde se capacita en diversas habilidades esenciales para la supervivencia en entornos hostiles.
Este profesional domina la topografía, utilizando mapas y brújulas para orientarse en la naturaleza.
El manejo del fuego es igualmente crucial, ya que permite cocinar, calentar y purificar agua, siendo el agua un elemento vital en cualquier situación de emergencia.
La escalada es otra habilidad fundamental, ya que permite superar obstáculos en terrenos montañosos y acceder a refugios seguros.
La cabuyería, o el uso de cuerdas y nudos, es esencial para construir refugios, establecer líneas de vida y asegurar equipos.
Además, el conocimiento de la botánica es vital, ya que permite identificar plantas comestibles, medicinales y peligrosas, contribuyendo así a la supervivencia en la naturaleza.
En conjunto, estas habilidades hacen del experto en supervivencia un recurso invaluable para quienes se aventuran en entornos desafiantes.
El Máster en Técnicas de Supervivencia, ofrecido por la Escuela de Instrucción Técnica Superior (EOITS) de la Universidad de Granada, se centra en formar expertos en todas las materias relacionadas con la supervivencia.
Este programa de grado universitario es ideal para aquellos que buscan dominar diversas técnicas y estrategias que les permitan afrontar situaciones adversas y garantizar su seguridad y la de otros en entornos hostiles.
Los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos en áreas como la orientación, la gestión de recursos y la resolución de problemas en condiciones extremas, convirtiéndose en profesionales altamente capacitados para desempeñarse en ámbitos relacionados con la aventura, la investigación y la preparación ante emergencias.
El rol de un profesor de supervivencia en el contexto de la EOITS (Escuela de Técnicas Superiores) es fundamental para desarrollar habilidades psicológicas y técnicas en los estudiantes.
A través de la psicología de la supervivencia, se busca enseñar a los alumnos a enfrentar situaciones adversas y a tomar decisiones críticas bajo presión.
El profesor no solo actúa como un líder que guía a los estudiantes en el aprendizaje de técnicas de supervivencia, sino que también se convierte en un mentor que fomenta la resiliencia, la confianza en sí mismos y el trabajo en equipo.
Mediante simulaciones y ejercicios prácticos, los estudiantes aprenden a gestionar el estrés, a evaluar riesgos y a aplicar estrategias efectivas en escenarios de crisis, preparándolos para sus futuros desafíos tanto en el ámbito personal como profesional.
Póngase en contacto con nosotros
Teléfono: 744632932
Correo electrónico; angel_alarcon_marti@outlook.es
Dirección: ALVARO DE BBAZAN 9, 3D, GRANADA, 18010, GRANADA, ESPAÑA
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.